¿QUIÉNES SOMOS?

    

RESEÑA DE LA INSTITUCIÓN 

La Unidad Educativa “Nueva Andalucía”, está ubicada en el Barrio Miramar, Parroquia Santa Inés, Municipio Sucre, estado Sucre, entre la calle Principal y calle Licett en una zona urbana, pero con muchos sectores de bajo recurso en sus adyacencias como son: San Francisco, Cruz de la Unión, El Chaco, Bajo Seco, El Antillano, El Guarataro, recibe de todos estos sectores su población estudiantil, lo cual alcanza para este año escolar: 2024-2025, una matrícula de 535 estudiantes, entre niños y niñas, disgregada de la siguiente manera: en educación primaria:405, en educación inicial: 113 y 17 alumnos en espacio familia comunidad; y en apoyo a esto contamos con 469 representantes.

    Le ha tocado, como formadora de juventudes, poner énfasis, calor, pasión, amor y método en el conocimiento integral, estudio racional, divulgación y aprovechamiento útil de todos los aspectos geográficos, sociales y culturales propios del estado Sucre y del país, los cuales demandan de sus comunidades educativas; disposición al trabajo, a la justicia, al progreso y al bien común. 

     Al transcurrir los años, la Unidad Educativa “Nueva Andalucía”, ha crecido junto con el desarrollo del estado Sucre. Es así, como en la búsqueda por mejorar el sistema educativo ha sufrido las transformaciones que han sido necesarias.

    Este centro educativo debe su nombre en reconocimiento a la vasta Región Oriental que se llamaba Nueva Andalucía, vinculada ésta a los orígenes políticos del estado Sucre, estrechando sus lazos a sus génesis y desarrollo del proceso histórico general del oriente venezolano y particularmente a la existencia de la primogénita ciudad de Cumaná, capital de la antigua e importante provincia de la Nueva Andalucía, que desde 1.568 comprendía extenso territorio ocupado en la dilatada época precolombina por numerosas comunidades indígenas.

    Surge como necesidad de fundar un Grupo Escolar que atendiera a los niños de la Parroquia Santa Inés de Cumaná. Es así como en el año 1.945, un grupo de seis (06) docentes egresados de la escuela Normal “Pedro Arnal” forman la Escuela Nacional “Nueva Andalucía” ubicada en la calle Cedeño. Su directora fundadora fue Carmen Luisa Allen. 

    En esta sede duró poco tiempo, ya que fue trasladada hacia la calle Bolívar y luego a la Calle Sucre donde actualmente funciona Funda-Danza, siendo su directora la maestra Mery Salazar. Posteriormente, en el año 1.953 la Quinta Superintendencia Regional de Educación, bajo la supervisión de Manuel Moreno Hernández, nombra a Josefina Fifí Gómez como directora de la escuela.

    La nueva directora traslada la escuela frente a la Iglesia Santa Inés, allí funcionó con 13 docentes, 1 directora, 1 subdirector, 1 secretaria y 5 obreros, donde funcionara luego el Colegio “Santo Ángel”. Seguidamente, El 1º de octubre de 1.970, producto de la concentración de tres planteles: Dos nacionales (“Nueva Andalucía” y “Juan Miguel Alarcón”) y uno estadal (“Luis Beltrán Sanabria”) se traslada para su nueva sede donde funciona actualmente.

    En la nueva sede de la Escuela Nacional “Nueva Andalucía” (Grupo Escolar) se inició con 40 personas entre maestros y administrativos y 17 obreros, el supervisor para ese momento era el Profesor Ascanio Velásquez y su directora Josefina Fifí Gómez. En la trayectoria de la escuela, a Josefina Fifí Gómez le sucedieron Olga Ancheta, Laura de Rodríguez, Miguel Perdomo, Frella Hernández, Alzacia Román de Gómez, Marisol Marcano, Mirna Arredondo de G, Yoalis Maestre, Luisa Meneses (Subdirectora Administrativa), Eniris Benítez (Subdirectora Educ. Inicial), María del Valle Galantón, María Campos y Jesús Aparicio (Subdirectores Académicos) y actualmente Eusnovia Molinet (Directora), junto al equipo de trabajo donde figuran Patria Díaz (Subdirectora Académica) y María Juliac (Subdirectora Educ. Inicial). Aunado a ello cuenta con 11 administrativos, 63 docentes, 56 obreros y 11 madres cocineras.


Comentarios